En mi firme convicción, cada peque y familia es una entidad única, con sus propias experiencias, valores y necesidades. No existe un enfoque universal que funcione para todos, y es por eso por lo que creo firmemente en la idea de «adaptarse, crear y enseñar» como el camino hacia un crecimiento significativo y una educación efectiva.
Cada infante trae consigo un conjunto de habilidades, intereses y desafíos que los hacen especiales.
Además de la adaptación, la creación desempeña un papel crucial en este proceso. Significa crear un entorno de aprendizaje enriquecedor y estimulante que se ajuste a las necesidades de cada niño. Esto podría incluir la personalización del plan de trabajo, la incorporación de actividades interesantes y la provisión de recursos lúdicos que fomenten su desarrollo.
La enseñanza también es fundamental, pero debe ser flexible y personalizada. Cada infante aprende de manera diferente, y los métodos de enseñanza deben adaptarse a sus estilos de aprendizaje únicos. Esto requiere la capacidad de ser creativo en la entrega de la educación, aprovechando las fortalezas individuales de cada peque.
En última instancia, creer en la singularidad de cada niño y familia y estar dispuesto a adaptarse, crear y enseñar en consecuencia es la clave para ayudar a los niños a descubrir su potencial y crecer de manera significativa. Esta filosofía reconoce que cada peque es una joya única y valiosa que merece la atención y el cuidado individualizado para florecer plenamente.
«Me dedico en cuerpo y alma a detectar y trabajar las dificultades del lenguaje, del desarrollo y del aprendizaje en la etapa infantil. Mi pasión es ayudar a los niños a superar los obstáculos que puedan encontrar en su camino hacia un desarrollo y aprendizaje exitosos.»
Permíteme compartir más detalles sobre mi experiencia y trayectoria profesional. Soy Giselle Castañon Sanz, Fonoaudióloga de profesión especializada en atención temprana infantil. Mi compromiso con esta área comenzó a fines del año 2013, y desde entonces he dedicado mi trabajo a colaborar con niños, niñas y sus familias en una variedad de entornos, que incluyen centros de estimulación temprana y programas de integración escolar.
Estoy firmemente convencida de que cada infante y cada familia son únicos, y es desde esa singularidad que debemos «ajustarnos, innovar y guiar» para descubrir y crecer juntos.